Publicaciones
Identitaria
Volver al inicio
Atrás

La línea de ediciones Identitaria Canarias tiene el propósito de divulgar, en formato impreso y digital, trabajos relacionados con la identidad y el Patrimonio cultural de Canarias, desde la perspectiva de distintas temáticas y de la mano de profesionales con una reconocida trayectoria en la materia.

El fin último de esta línea de publicaciones es difundir, con rigor científico, el conocimiento entre un público más amplio que trascienda más allá de la comunidad académica.

Patrimonio Arqueológico de Canarias, Gran Canaria y Tenerife

Dos títulos coordinados por el catedrático de la ULPGC, Dr. Manuel Ramírez Sánchez, ambas investigaciones ahondan en una revision historiográfica de las distintas tesis y trabajos que se han desarrollado sobre el extenso patrimonio arqueológico de las islas.

El tomo de Tenerife ha sido eleborado por los especialistas Matilde M. Arnay de la Rosa, Cristo M. Hernández Gómez y Efraín Marrero Salas.  El de Gran Canaria, por su parte, es obra de Amelia Rodríguez Rodríguez, Francisco Javier Velasco Vázquez, Jonathan A. Santana Cabrera y Jacob B. Morales Mateos.

PDF Gran CanariaPDF Tenerife

Fernando Estévez y la cuestión identitaria

Coordinado por el periodista Mariano de Santa Ana, reúne varias entrevistas realizadas a especialistas de distintas materias que en su quehacer han bebido de las teorías o reflexiones sobre identidad canaria del profesor Estévez.

Las entrevistas superan la veintena, abarcando distintos ámbitos del conocimiento como son la historia, la antropología, la sociología, o el arte. Incluye nombres tan relevantes en cada una de las materias abordadas como: Dean MacCannell, Anthony Alan Shelton, Mayte Henríquez, Yaiza Hernández, María José Alcántara, o Roberto Gil, entre otros.

PDF

Identidad y gastronomía en Canarias

La publicación pone de manifiesto la importante relación entre cultura, identidad y gastronomía, de la mano de cuatro profesionales: el profesor en arqueología y doctor de la ULPGC Jacob Morales Mateos; el periodista Yuri Millares; la doctora y periodista Mª Yanet Acosta Meneses; la doctora en Antropología Grecy Pérez Amores; y un texto inédito, en español, sobre el puchero, del profesor Fernando Estévez González.

PDF

Indigenismo, raza y evolución. El pensamiento antropológico canario, 1750-1900. Edición en inglés

Primera traducción, al inglés, de esta magna obra del profesor F. Estévez González, con prólogo del doctor y profesor de sociología en la ULL, Roberto Gil Hernández.

PDF

En torno a la escala en Canarias del Archiduque Fernando Maximiliano de Austria, el futuro Maximiliano I de México

Es una investigación y traducción del diario de viaje, en Canarias, de Maximiliano I, a cargo de los profesores y doctores Marcos A. Sarmiento Pérez (ULPGC) y José Juan Batista Rodríguez (ULL). Esta obra, aparte de esbozar la biografía del archiduque, recoge el relato de su estancia en las islas, con descripciones plagadas de personajes y elementos de la cultura canaria.

PDF
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en el siguiente selector: